Sobre nosotros

Agroreforestadora Rancho Victoria nace en 2007 como una iniciativa para desarrollar un proyecto de mitigación del cambio climático, con el propósito de promover y establecer plantaciones forestales eficientes, ecológicas y sostenibles, destinadas a sustituir la tala ilegal de bosques naturales.

La empresa ha desarrollado un proyecto de investigación y producción forestal eficiente, centrado en la creación de bosques de Pino caribe, Eucalipto spp. y Acacia mangium, abarcando una superficie total de 6.967 hectáreas. De esta área, 1.900 hectáreas corresponden a bosque natural protegido, mientras que 4.500 hectáreas están dedicadas a la plantación de bosques comerciales sostenibles.

Al fomentar la creación de estos bosques comerciales, Agroreforestadora Rancho Victoria no solo busca impulsar el desarrollo económico y social, sino también contribuir a mitigar los efectos de la deforestación.

Este proyecto genera empleo directo, captura gases de efecto invernadero, y contribuye a la recuperación de áreas degradadas, anteriormente destinadas a la ganadería extensiva. La materia prima producida es utilizada en diversas industrias, como la maderera, la agroindustria, la construcción, el sector energético y el alimentario, entre otras.

Producimos
1 millón
de plántulas por año

Con el fin de respaldar un flujo sostenible contamos con un vivero que no solo garantiza la continuidad de nuestras operaciones, sino que también destaca nuestra determinación de sembrar con el objetivo de producir madera legal.

Protegemos un área de
0
hectáreas
de bosques naturales y reservas protegidas

Sabanas, bosques de galería y morichales representan la región donde existen más de 200 tipos de plantas vasculares. La zona solía reportar perdidas vegetativas de cobertura causadas por incendios y cultivos ilícitos.

Contamos con
0
hectáreas

sembradas de pino, acacia y eucalipto. Somos una de las empresas lideres en la región del Meta y nos encontramos ubicados en la zona con mayor área de plantaciones forestales del Departamento. Además, se espera que el desarrollo forestal de la región continúe creciendo, aspecto que debería generar el ingreso o creación de operadores forestales, aserraderos e industria a nuestra zona.

Misión

Generar valor y desarrollo mediante prácticas sostenibles en la producción de madera legal, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes e impulsando el crecimiento económico y la conservación ambiental en nuestra región.

Visión

Ser reconocidos a nivel nacional como líderes en el sector forestal, promoviendo la creación de bosques y proyectos con madera legal, que eviten la deforestación.

Desarrollo Integral de nuestros empleados

Valoramos el desarrollo integral de nuestros empleados y nos comprometemos a proporcionar oportunidades significativas de crecimiento profesional y educación de calidad para todos. 

Responsabilidad

Asumimos la responsabilidad de nuestras acciones y nos esforzamos por actuar de manera ética y transparente en todo momento.

Sostenibilidad

Nos comprometemos a operar de manera sostenible, conservando los recursos naturales y protegiendo el medio ambiente para las futuras generaciones.

Innovación

Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar y optimizar nuestras operaciones, promoviendo la innovación y la creatividad en todo lo que hacemos.

Compromiso comunitario

Valoramos y apoyamos a nuestras comunidades locales, trabajando en colaboración con ellas para promover el desarrollo socioeconómico y mejorar su calidad de vida.

Calidad

Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, cumpliendo con los más altos estándares de excelencia en todo momento.

Nuestro equipo

Contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector forestal y el desarrollo de proyectos agroindustriales. Nuestro equipo incluye ingenieros industriales, ingenieros forestales, agrónomos y profesionales en gestión ambiental, todos trabajando juntos para garantizar el éxito y la sostenibilidad de nuestros proyectos. Comprometidos con la excelencia y la innovación.

Juan Diego Ortíz Ortíz

Gerente Corporativo

Luis Felipe González Villaveces

Gerente General

Manuel José Luque Aparicio

Gerente Operativo

Juan Diego Ortíz Ortíz

Gerente Corporativo

Juan Diego es Ingeniero Industrial (2012), Magna Cum Laude, con opción en Economía y Master en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes.

Cuenta con una experiencia de más de 10 años, principalmente en consultoría financiera y estructuración de proyectos, específicamente desarrollados en KPMG, Risk and Return Valuation (RRV) y la Universidad de los Andes.

Se ha desempeñado como Analista en mercados regulados como energía, telecomunicaciones, salud e infraestructura, donde participó en diferentes procesos de valoración y reestructuración de empresas, más adelante como Supervisor en Consultoría Económica Financiera, estos dos cargos en Risk and Return Valuation (RRV) y más recientemente como Gerente Senior en KPMG en el área de proyectos de infraestructura y M&A donde era el encargado de liderar análisis y estructuración financiera de proyectos de Infraestructura.

Hoy en día, desde Rancho Victoria, se ha enfocado en la estructuración de nuevos negocios (Bonos de Carbono y Planta de Transformación Industrial), así como en el gerenciamiento financiero y reestructuración de las áreas administrativas y corporativas para mejorar los procesos de control y seguimiento en búsqueda de resultados.

Luis Felipe González Villaveces

Gerente General

Luis Felipe es Ingeniero Industrial de la universidad de los Andes (2012), con un Máster en Administración de Negocios (MBA) de Hult International Business School, con más de 10 años de experiencia.

Se ha enfocado en el Desarrollo de Negocios y Gestión de Proyectos, liderando y creando valor en organizaciones. A lo largo de su trayectoria profesional como Gerente General en la agroindustria, ha demostrado pensamiento crítico y estratégico para generar eficiencias y potencializar la productividad.

Desde Rancho Victoria:
– Ha creado proyectos generando impacto económico, social y ambiental positivo en el área rural de Colombia.
– Ha liderado un equipo de más de 150 empleados en el campo colombiano, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y mejorando las condiciones laborales.
– Ha liderado las certificaciones de crédito de compensación de carbono.

Manuel José Luque Aparicio

Gerente Operativo

Manuel es Ingeniero Agrónomo de Earth University, Costa Rica (2009), con un Máster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile, con más de 12 años de experiencia.

Cuenta con una amplia experiencia en el sector forestal, desempeñándose antes de su ingreso a Rancho Victoria como Gerente de Negocios Forestales en LIGNUS, filial de Primadera, una empresa forestal y de silvicultura sostenible, en donde se desarrolla: Genética de última generación de alta productividad, vivero de la más avanzada tecnología de producción, sistemas mecanizados para la silvicultura desde su fase de siembra hasta su cosecha y comercialización garantizada por medio de contratos en firme para venta de la madera.

Hoy en día desde Rancho Victoria, ha enfocado sus esfuerzos en mejoras de la operación y generación de eficiencias en la producción a través de la mecanización de la empresa y estructuración estratégica de los procesos de siembra, mantenimiento y aprovechamiento.

Adicionalmente, ha liderado el proyecto de proveeduría de madera en Chip para una empresa de generación de electricidad a través de biomasa.